El hombre que calculaba es una novela escrita por el brasileño Júlio César de Mello e Souza, bajo el seudónimo Malba Tahan. El libro fue escrito con la intención de popularizar algunos conceptos matemáticos.
Publicado por primera vez en Brasil en 1949, El hombre que calculaba es una serie de relatos, cada uno basado en un problema matemático clásico.
Publicado por primera vez en Brasil en 1949, El hombre que calculaba es una serie de relatos, cada uno basado en un problema matemático clásico.
El protagonista es el matemático y místico persa Beremiz Samir, quien usa sus habilidades matemáticas para resolver los problemas que encuentra en el camino, asombrar y divertir a la gente, resolver disputas, hacer justicia y, finalmente, ganarse el corazón de una bella princesa. Este hombre descubre sus talentos matemáticos cuando dicha joven, que trabaja para un hombre rico, contaba todas las ovejas del rebaño. Al notar que se le hacia fácil, comenzó a practicar con aves y otros animales. Algunos de los problemas que se relatan en el libro son "los cuatro cuatros" y "el nº142857".
3 comentarios:
Este libro muestra el ingenio y a su vez lo desarrolla en los estudiantes pues las probleaticas planteadas son resueltos aplicando la logica y diversos calculos matematicos basicos.
Beremiz Samir en la historia deel hombre que calculaba nos muestra que las matematicas se encuentran en cualquier circunstancia de la vida, y que vale la pena destacarse en este aspecto para asi poder sacar probecho como lo hacia en protagonista de la historia
El libro del Hombre que Calculaba es muy interesante ya que muestra algunos problemas matematicos de una forma muy singular que llama la atención y promueve el interés en el lector al tener soluciones tan simples a problemas que al parecer no tienen una solucion logica.
Aleli, Karen, Paula, Pera, Pau ♥
Publicar un comentario